Maya/Takeko
Para felicitar a la gran Maya Homerton, hoy le recuerdo —con un dibujo de inspiración muy libre— la historia de la mítica Takeko Nakano (1847–1868), una mujer samurái que luchó y murió en la guerra Boshin, y que llegó a liderar un ejército femenino compuesto por cientos de mujeres que combatían de forma completamente independiente.
​
En 1868, Takeko, su hermana y su madre escribieron sus poemas de muerte y se cortaron el pelo según la tradición samurái. Al día siguiente, Takeko encabezó una carga de jóvenes guerreras contra los modernos regimientos del ejército imperial, armados con rifles.
​
Recibió un disparo en el pecho. Para evitar ser capturada por el enemigo, pidió a su hermana que la asistiera en el seppuku, ayudándola a cortarse la cabeza con honor.
​​
SiPNOSiS
Este texto no es un microrrelato, sino una felicitación de cumpleaños con forma de historia. Inspirado en la figura real de Takeko Nakano, rinde homenaje a Maya, su vínculo con Japón y su forma extrema y bella de entender la vida.
​
Algunas reacciones tras su publicación en redes:
​
“Me encanta, y más la semejanza con la samurái. Dice mucho de esta persona. Arte milenario del que se sabe poco… y hay tanto que decir.” — Soledad Martínez Uceda
“Fantástica historia.” — Virginia Almagro
“A las mujeres fuertes.” — Eileen Tan
​
| “¡Qué maravilla, me ha encantado! Gracias. De su mamá.”
— Kontxa Moreno, madre de Maya, la protagonista
​
Ciudad Real, 2017. Publicado en Facebook.
Maya Homerton es la protagonista del dibujo que ilustra este relato, inspirado en la figura de Takeko Nakano.
​